martes, 18 de diciembre de 2012
El caballo ganador
Todo lo que he amado no me cabe en las manos.
Lo sigo intentando y no consigo coger el tiempo.
Sin quemarlo.
No puedo querer algo, sin romperlo, sin quemarlo.
No puedo sentir algo, sin morderlo, sin devorarlo.
http://noisebox.bandcamp.com/track/el-caballo-ganador
jueves, 13 de diciembre de 2012
Por una buena causa
Hoy os quiero pedir un favor. Sé que hace meses que no paso por aqui, pero por favor, necesito que nos ayudeis a ir a ARENAL SOUND 2013. Es muy sencillo. Solo necesitas un minuto de tu tiempo y una cuenta de facebook.
1. Pincha en este enlace : http://www.arenalsound.com/concursos/music-as-2013/votos/?pag=25&orden=nombre
2. Si ya eres fan de la página del festival, te aparecerá directamente nuestra candidatura. En el caso de que no te pedirá que le des a "Conectar con Facebook"
3. Tras esto tendrás que darle a "me gusta" en esa misma página.
4. Te aparecerán los artistas. Hay 3 maneras de buscar a grupos: Por nombre, por votos o por inscripción. Como es un poco lioso, recomendamos volver a copiar esta dirección http://www.arenalsound.com/concursos/music-as-2013/votos/?pag=25&orden=nombre en tu barra del navegador y accederás directamente a la página dónde estamos.
5. Una vez votado pondrá, "Votado correctamente" Será la evidencia de que el proceso ha salido bien.
martes, 2 de octubre de 2012
Impreciso, Inexacto e Imperfecto.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Y otra vez Septiembre
viernes, 20 de julio de 2012
El reto de Shame
Me he dado cuenta de que aparte de tener esto bastante olvidado, no os había hablado por aquí de la nueva experiencia que estoy viviendo con "Shame". Aquí podéis escuchar nuestra música hasta ahora publicada, esperando que para septiembre salga el segundo LP llamado "Despierta" y por el cuál me he enrolado en esta movida.
Quizás tendría que haber pasado antes por aquí y contaros como fue todo, como surgió, pero es largo de contar y ahora mismo no me apetece mucho. Solo decir que estoy agradecido a Paco, a Miguel y a Alex como hacía tiempo no lo estaba hacia alguien, por ponerme las cosas tan sencillas desde el principio. Todo fueron facilidades, buenas caras, entendimiento y ganas, muchas ganas. Son gente de palabra, gente que se marcan objetivos e intentan lucharlos por todos los medios. Son gente sana, sencilla, humilde y trabajadora que sabe que esto cuesta mucho y yo debo de responderles.
Para mí, desde el minuto 1, esto se ha convertido en un reto. No un reto "a malas", el cual tener que superar sí o sí, sino un reto de los de corresponder a una confianza ciega en mi persona como nadie antes en estos aspectos había demostrado.
En todos los grupos en los que había participado de una manera u otra antes de llegar a "Shame" mi participación había sido siempre en la sección rítmica del grupo, siendo bajista o guitarra puramente rítmico. Ha sido en "Shame", dónde me propusieron dar rienda suelta a la creatividad que pudiera tener y yo acepté encantado. Ni que decir tiene que soy un guitarrista limitado, sin estudios musicales y que lo aprendido corresponde a horas y horas frente a un ordenador.
Pero hoy, lo que ocurre, es que me apetecía hablaros de los sonidos que rondan mi cabeza cuando tengo alguna idea y de dónde viene la inspiración. Soy una persona que escucha bastante variedad de música a mi juicio: de Tool a Interpol, de Queens of the stone age a The who, de Radiohead a Refused... Pero luego uno escoge casi sin querer en su cabeza cuando tiene que componer algo, a ciertos grupos, guitarristas o sonidos.
El sonido que siempre me ha llamado muchísimo la atención es el de grupos como Editors o Interpol. Ese Pop Rock oscuro, con guitarras con mucho delay y reverb en escalas muy agudas. Ese es el sonido que tengo continuamente en mi cabeza cuando me piden que introduczca algún sonido. Este sonido bebe directamente del post-rock, de grupos como Mogwai, Sigur Rós o Explosions in the sky (todos ellos puramente grupos instrumentales).
Y ahora diréis, ¿Cómo cojones vas a meter este tipo de guitarras y sonidos en un grupo de rock alternativo con matices de punk californiano como "Shame"? Pues eso amigos/as, es el reto. Ayudar a tu grupo, mejorar las canciones, aportar tu granito de arena, buscando un equilibro entre lo que tu busques y lo que el grupo necesite. Mientras os pongo la cabeza como un bombo con tantos nombres, tantas ideas y tantas tonterías al fin y al cabo, 3 de mis 4 compañeros de grupo viajan a Madrid a ver a Blink 182. ¿Véis a que me refiero? Puedes formar parte de algo ya establecido sin dañar lo que hay y aportando cosas nuevas. Un sitio dónde hablarlo todo, exponer tus ideas sin coacción de ningún tipo.
Eso es "Shame", una pequeña gran familia.
Un saludo
Adolfo
lunes, 18 de junio de 2012
Próxima estación: Don Draper
jueves, 31 de mayo de 2012
París fue una fiesta
Si tienes la suerte de haber vivido de joven en París, entonces durante el resto de tu vida ella estará contigo, porque París es una fiesta móvil. | » |
sábado, 24 de marzo de 2012
Manual básico para fieles. Vol.3: El gris acabó con sus recuerdos

La noche que Paulo Coelho se disfrazó de referente del tarot, se vinieron abajo todos los matices y quedaron contestadas todas las preguntas. En aquel sitio era de noche y hacía bastante frío. Él cabalga unas aceras solitarias y tristes entre caras desconocidas que les pilla de sorpresa la vuelta prematura del invierno. Todo a media luz y sin color. A una gran distancia de aquí, el campo recupera al alba ya no solo el color, sino el olor del día a día. El verde más puro se despereza inundado una casita de campo ajena al grisáceo y mundanal ruido.
Todo se ha balanceado o se ha agitado como hacía ya tiempo que no lo hacía. El caso es, que poco a poco le vuelve a inundar la apatía y los recuerdos ya no son coloridos. No puede recordar los matices, el tono, la saturación de aquellas palabras que parecían recitadas por ángeles, de aquella sonrisa celestial, de los poros de su piel. El color gris va degradando en su cabeza los recuerdos más coloridos que jamás tuvo en su vida, esos que hubiera matado por conservar hasta en el lecho de muerte, esos que le empujaban a ponerse de pie un día tras otro. No hay fórmula posible para volver atrás o para volver a colorear los recuerdos. Son los que son y poco a poco se dirigen hacia el centro de un gran vórtice con destino a ninguna parte. Entonces llegará el tiempo, e inexorablemente le traerá el raciocinio y desgastará el sentimiento de cambio existencial que había en su interior.
Pero cada noche junto a su almohada trata de volver a colorear sus recuerdos como lo hace un niño pensando que los días de gloria no se han escapado. Y traza su pelo apretando bien los ojos. Y sus manos, sus labios y su piel. Hay tanto color que los primeros días le duelen los ojos y le funde las retinas. Pero a la mañana abre los ojos y le invade la frialdad. Y cada día, volverá a coger el lápiz verde de sus ojos y el azul cielo y con sus ojos bien cerrados volverá a trazar lo que ya nunca tendrá. Cuando dejemos de colorear nuestros recuerdos, esta vida dejará de tener sentido.
viernes, 23 de marzo de 2012
Manual básico para fieles. Vol. 2: Toda una vida tarde

Esta es la historia de cada uno de nosotros. Del que triunfo y se sintió derrotado, del que peleo lo más anhelado o del que no hizo nada por lograrlo, la historia de una mirada. Podría ser cualquiera de las vidas de aquel que lea esto. Del valiente y del cobarde. De todos.
Esta es una historia escrita a media luz, de cuando no hay pasados, presentes y futuros, de cuando todo se relativiza y todo es efímero por instantes. De un color verde profundo, de una sonrisa sincera, de un comentario y la primera confidealidad. Es como observar una estrella fugaz una noche de verano, un momento único, preciso e irrepetible. Como destrozar la oligarquía personal impuesta en nuestras mentes de la manera más humana.
Esta es la historia de lo que dejamos detrás o de lo que nos atropella de frente y algunos llaman futuro. De cómo la conciencia personal de cada uno se tambalea hasta en los casos más insospechados. Una historia que todos nos repetiremos hasta la saciedad en nuestra cabeza.
Esta es la historia de personas, no de números en una ecuación, dónde dos más dos ya no son cuatro, de presenciar un momento que con toda seguridad será tan vano en la mente de uno como eterno en la de otro. Es importante que no mueran los románticos jamás, que nunca mueran los flechazos a primera vista.
Esta es la historia de miradas cruzadas con anónimos, de calidez y sensación de bienestar. De preguntarte donde has estado todo este tiempo, qué ha sido de tu vida y maldecir al tiempo y al espacio. Cada uno tiene que elegir su presente, porque presente en primera persona del singular solo hay uno y es minoría absoluta y cuando decidamos convertirnos en primera persona del plural, debemos hacerlo con la persona correcta.
Esta es una historia de una tarde que cambió una vida, que hizo balancearse lo pilares más firmes de las convicciones de nuestro protagonista. De cuando no se piensa con la cabeza. O tal vez sí.
La historia de llegar toda una vida tarde.
"Y dime, ¿dónde has estado tú todo este tiempo?"
martes, 28 de febrero de 2012
Manual básico para fieles. Vol.1
domingo, 19 de febrero de 2012
¿Vivir? Esto es supervivencia.

martes, 7 de febrero de 2012
La escandinava

Vida
lunes, 30 de enero de 2012
San Cosme y San Damián
para que no te pierdas
talismanes contra toda clase de males
y un Christmas de navidad,
que sepamos dónde estás.
Desplegamos
los mapas de todos los sueños,
nos volvemos a encontrar,
en un punto entre
San Cosme y San Damián.
Los lobos hacen jauría
que es poesía de voracidad.
Y es tan
frágil la voz
y es tan
débil que soy
como una urna de cristal que va quebrar..."